Fármacos dirigidos contra el huésped para tratar la tuberculosis

Francisco José Roca Soler

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Francisco José Roca Soler

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Universidad de Murcia, España

  • DESCRIPCIÓN

    Los macrófagos son un tipo de defensas —glóbulos blancos— que destruyen las bacterias patógenas. En el caso de la tuberculosis, los microbios responsables de la infección son capaces de sobrevivir en el interior de estas células, multiplicarse e incluso matarlas, lo que agrava la infección y lleva a nuevos contagios.

    La bacteria causante de la tuberculosis ha infectado al ser humano durante milenios. Durante esta larga coevolución entre el huésped y el patógeno, la bacteria ha «aprendido» a aprovechar y usar en su beneficio el armamento propio del sistema inmunitario que el huésped usa para combatir infecciones. Una de estas armas es el factor de necrosis tumoral (TNF), una proteína que interviene en la inflamación, con efectos tan potentes que puede dañar los tejidos cuando su producción se descontrola.

    El proyecto pretende identificar tratamientos dirigidos contra el huésped para tratar la tuberculosis interceptando efectos negativos del TNF que las bacterias usan para causar la enfermedad. Estas terapias podrían ser usadas en tuberculosis tanto sensible como resistente a antibióticos para disminuir la gravedad de la enfermedad y el número de contagios. Además, podrían servir para otras enfermedades inflamatorias con respuestas perjudiciales comunes.

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Molecular dissection of TNF-mediated pathogenic macrophage necrosis in tuberculosis

  • SUBVENCIÓN

    460.252,80 €