Nanorrobots para tratar el cáncer de vejiga

Samuel Sánchez

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Samuel Sánchez

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Institut de Bioenginyeria de Catalunya IBEC, España

  • DESCRIPCIÓN

    El cáncer de vejiga es uno de los diez más comunes y el quinto más frecuente en España. A pesar de que las terapias actuales son bastante efectivas, el tumor reaparece en el 70 % de los casos y los tratamientos pierden efectividad.

    Ante este reto, los nanorrobots pueden ser un vehículo excelente para administrar el fármaco en el tumor y minimizar así los efectos secundarios. Sin embargo, solo el 0,7 % de las nanopartículas utilizadas en oncología consiguen llegar a su diana.

    El proyecto pretende diseñar nanorrobots que, de forma autopropulsada, lleguen a las células tumorales y liberen el fármaco más apropiado contra el cáncer de vejiga. En el futuro, esta tecnología podría utilizarse en otros tipos de cáncer.

  • ORGANIZACIONES ASOCIADAS

    • Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biomateriales - CIC biomaGUNE, España

    • Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), España

    • Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, España

    • Fundació Catalunya-La Pedrera, España

    • Associació Catalana de Comunicació Científica, España

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Enzyme propelled nanobots as efficient nanotech platform for bladder cancer therapy

  • SUBVENCIÓN

    997.946,5 €