Conocer mejor las mutaciones presentes en linfomas de linfocitos T para mejorar su diagnóstico y tratamiento

Xosé R. Bustelo

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Xosé R. Bustelo

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, España

  • DESCRIPCIÓN

    El cáncer se caracteriza por presentar un gran número de alteraciones genéticas. Sin embargo, hasta ahora, sólo conocemos el papel de un número reducido de ellas en el desarrollo y progresión maligna del cáncer.

    Los linfocitos T son un tipo de células del sistema inmunitario encargadas de reconocer y destruir células de nuestro organismo que se hayan convertido en cancerosas o hayan sido infectadas por virus. También favorecen las respuestas de otras células de nuestro sistema inmune como son los linfocitos B. Sin embargo, en algunos casos los linfocitos T sufren alteraciones genéticas que los llevan a convertirse en células cancerosas. Los tumores derivados de estas células, denominados linfomas, se caracterizan por mostrar una baja supervivencia a corto plazo y por carecer de tratamientos efectivos.

    Este proyecto de investigación se centrará en el estudio de una serie de alteraciones genéticas del gen RHOA que se encuentran en alta frecuencia en linfomas derivados de los linfocitos T.

    Además de contribuir a una mejor comprensión de cómo se origina este tipo tumoral, se espera que este estudio revele información hasta ahora desconocida que permita estratificar y tratar mejor a los pacientes afectados de este tipo de cáncer.

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    A new functional paradigm for RHOA gene mutations in peripheral T cell lymphoma: functional and clinical implications (UNCHARTED RHOADS)

  • SUBVENCIÓN

    498.300 €