Reprogramación celular para reparar circuitos sensoriales del cerebro

Guillermina López-Bendito

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Guillermina López-Bendito

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Miguel Hernández, España

  • DESCRIPCIÓN

    El desarrollo del cerebro depende de la información sensorial que recibe del mundo exterior. La vista, el oído o el tacto captan estímulos que contribuyen a la formación y la plasticidad de las conexiones neuronales.

    Las dos estructuras cerebrales implicadas en este proceso son el tálamo, que recibe la información del exterior, y la corteza cerebral, que la procesa. Cuando hay una pérdida en la captación de los estímulos sensoriales, las neuronas y los circuitos de estas dos regiones neuronales se reducen considerablemente.

    Este proyecto se centra en convertir astrocitos, células nerviosas de soporte, en subpoblaciones de neuronas con actividad sensorial y poder contribuir a nuevas terapias en circuitos cerebrales dañados como ocurre en la ceguera.

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Restoration of sensory circuits based on glia-to-neuron reprogramming (SENSORY-REPROGRAM)

  • SUBVENCIÓN

    499.000 €