Prótesis de retina para restaurar la visión

José Antonio Garrido Ariza

  • LÍDER DEL PROYECTO

    José Antonio Garrido Ariza

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Institut Català de Nanociència i Nanotecnologia (ICN2), España

  • DESCRIPCIÓN

    En las enfermedades degenerativas de la retina, las células fotosensibles –conos y bastones– dejan de funcionar, pero en algunas de estas patologías los circuitos neuronales que mandan la información al cerebro se mantienen intactos.

    El proyecto propone desarrollar una nueva generación de prótesis de retina para restaurar la agudeza visual de forma artificial, mediante estímulos eléctricos, en personas ciegas a causa de estas enfermedades.

    El reto reside en la implementación de miles de electrodos de grafeno de escala nanométrica en la retina. Otro desafío es la sofisticación de los protocolos de estimulación de su actividad eléctrica para adaptarlo a la necesidad del paciente.

  • CONSORCIO
    (INVESTIGADOR PRINCIPAL,
    ORGANIZACIÓN, PAÍS)

    • Mokhtar Chmeissani, Institut de Física d'Altes Energies (IFAE), España

    • Pablo Loza Álvarez, Institut de Ciències Fotòniques (ICFO), España

    • Jeroni Nadal Reus, Fundació Barraquer, España

    • Serge Picaud, Institut de la Vision (Sorbonne Université), Francia

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Adaptive retinal implant technology for vision restoration

  • SUBVENCIÓN

    999.715 €