Leonor Saúde
Una nueva terapia para regenerar la médula espinal
Leonor Saúde
Proyecto galardonado en colaboración con la Fundação para a Ciência e a Tecnologia
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSInstituto de Medicina Molecular (Lisboa), Portugal
-
DESCRIPCIÓN
La lesión de la medula espinal tiene consecuencia muy graves y a menudo irreversibles, que pueden ir desde el dolor crónico hasta la parálisis en función del nivel de la lesión. Las caídas y los accidentes de tráfico son la causa más frecuente de este tipo de lesiones y afecta principalmente a persona jóvenes. Aunque se han dedicado muchos esfuerzos para encontrar terapias efectivas, la lesión medular sigue mermando drásticamente la calidad de vida de las personas que las sufren y de sus familias, y tiene un coste muy elevado para la sociedad.
En humanos, así como en el resto de mamíferos, no tiene lugar la regeneración de la médula espinal lesionada. En cambio, otras especies como el pez cebra tienen una capacidad de recuperación de la movilidad y la sensibilidad asombrosa gracias al estímulo de las células del entorno de la lesión, un mecanismo de reparación hasta ahora poco estudiado.
El proyecto se centra en analizar el papel de la senescencia o envejecimiento de estas células. La acumulación de células senescentes en la zona lesionada, que no ocurre en pez cebra, dificultaría la regeneración de la médula espinal en humanos. La comprensión de este proceso puede abrir la puerta a nuevas terapias de regeneración medular.
-
TÍTULO ORIGINAL
DEL PROYECTOTargeting induced-senescent cells: a novel approach to promote spinal cord regeneration in mammals
-
SUBVENCIÓN
444.048 €