Pau Gorostiza Langa

Curar la ceguera con luz
Pau Gorostiza Langa
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSInstitut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC), España
-
DESCRIPCIÓN
Ciertas enfermedades degenerativas de la retina, como la retinosis pigmentaria, provocan ceguera por una degeneración progresiva de los conos y los bastones, que son las células que contienen los fotorreceptores de la visión.
Sin embargo, en estos tipos de ceguera los circuitos neuronales de la retina siguen intactos. Por eso, la investigación actual se centra en convertir otras células nerviosas de la retina en neuronas sensibles a los estímulos, gracias a fármacos inteligentes que se activan con la luz en el lugar y momento oportunos.
Los investigadores del proyecto ya han conseguido restaurar la visión de peces en cuestión de segundos. Ahora quieren validar la misma técnica en otros modelos animales, así como conseguir en el laboratorio que una retina humana vuelva a ser sensible a la luz.
-
CONSORCIO
(INVESTIGADOR PRINCIPAL,
ORGANIZACIÓN, PAÍS)-
Eduardo Fernández, Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), España
-
Amadeu Llebaria Soldevila, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España
-
Jordi Manel Monés Carilla, Barcelona Macula Foundation Research (BMF), España
-
Pedro de la Villa Polo, Universidad de Alcalá (UAH), España
-
-
TÍTULO ORIGINAL
DEL PROYECTOLight-regulated drugs to restore sight
-
SUBVENCIÓN
498.051 €