Hacia la vacuna universal que acabe con las enfermedades crónicas infecciosas

Andreas Meyerhans

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Andreas Meyerhans

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Universitat Pompeu Fabra (UPF), España

  • DESCRIPCIÓN

    La inmunoterapia consiste en estimular las propias defensas del paciente para luchar contra la enfermedad. En oncología, esta estrategia anti-cáncer se ha probado en ratones mediante una vacuna inespecífica que activa el sistema inmunitario para luchar contra el tumor.

    Este proyecto quiere aplicar los métodos de la inmunoterapia mediante vacuna inespecífica a enfermedades infecciosas crónicas, como el virus del sida, y la hepatitis B y C que, menos en el último caso, no cuentan con un tratamiento curativo. Estas patologías también se caracterizan por la pérdida de funcionalidad de las células T, un tipo de defensas importantes frente al patógeno, que al perder su capacidad antivírica permite al agente infeccioso crecer descontroladamente.

    El objetivo es diseñar una vacuna terapéutica universal que pueda mediar la cura de varias infecciones víricas crónicas. Ahora, estos pacientes requieren de medicación a lo largo su la vida. Este tipo de tratamientos tiene efectos adversos sobre su salud y un alto coste económico para los sistemas de salud. Por eso, una vacuna terapéutica universal podría ayudar a enfrentar este reto global.

  • CONSORCIO
    (INVESTIGADOR PRINCIPAL,
    ORGANIZACIÓN, PAÍS)

    Christian Brander (Co-Líder), IrsiCaixa, España

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Towards a universal therapeutic vaccine against chronic virus infections

  • SUBVENCIÓN

    484.316 €

Descubre los resultados del proyecto