María M. Mota

El hígado podría revelar el talón de Aquiles de la malaria
Maria M. Mota
-
LÍDER DEL PROYECTO
-
ORGANIZACIÓN
SOLICITANTE, PAÍSInstituto de Medicina Molecular (iMM) de Lisboa, Portugal
-
DESCRIPCIÓN
La malaria es una enfermedad infecciosa que se transmite mediante picaduras de mosquito hembra del género Anopheles, infectadas por Plasmodium. Este parásito es un problema de salud global para el que no hay cura. Cada dos minutos muere un niño por malaria, la mayoría en África, y los menores de cinco años representan dos tercios de las víctimas mortales.
En el caso de los mamíferos, en comparación con otras especies, el parásito es muy hábil instalándose en el hígado, donde se replica a un ritmo acelerado. Los científicos no entienden demasiado bien por qué esto sucede, pero sospechan que se debe al metabolismo de las células hepáticas.
El proyecto de investigación propone un nuevo paradigma de estudio de la malaria para comprender cómo el entorno y los recursos que el parásito encuentra en el hígado de los mamíferos han influido en el ciclo de vida del Plasmodium y su evolución. El objetivo es encontrar nuevos tratamientos que frenen la replicación del patógeno y eliminen la malaria.
-
TÍTULO ORIGINAL
DEL PROYECTOPlasmodium exploitation of liver-specific methionine metabolism
-
SUBVENCIÓN
499.950 €