Cómo evitar y mejorar el tratamiento de las complicaciones pulmonares por reacciones alérgicas

Agostinho Albérico Rodrigues de Carvalho

Proyecto galardonado en colaboración con la Fundação para a Ciência e a Tecnologia

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Agostinho Albérico Rodrigues de Carvalho

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Universidade do Minho (UM), Portugal

  • DESCRIPCIÓN

    Las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) presentan un riesgo alto de desarrollar aspergilosis crónica pulmonar, una reacción alérgica al hongo aspergillus, que se encuentra en el aire que respiramos. A las personas sanas no les afecta, pero la población con patologías previas está en riesgo.

    En España, cada año se diagnostican 4.000 nuevos casos de aspergilosis crónica pulmonar, una enfermedad con consecuencias devastadoras para los pulmones. La reducción de la calidad de vida y la mortalidad es muy alta.

    El proyecto investiga, mediante técnicas de secuenciación genética, los mecanismos patogénicos de la enfermedad y cómo varía la respuesta del sistema inmunitario de los pacientes a esta infección.

    El objetivo es identificar nuevos biomarcadores que indiquen la susceptibilidad a esta infección de los pacientes con enfermedades pulmonares previas para mejorar la prevención y diagnóstico, y el diseño de terapias personalizadas.

  • CONSORCIO
    (INVESTIGADOR PRINCIPAL,
    ORGANIZACIÓN, PAÍS)

    • Coral Barbas Arribas (Co-Líder), Fundación Universitaria San Pablo (CEU), España

    • Georgios Chamilos, University of Crete, Grecia

    • Alexander Mosig, Jena University Hospital, Alemania

    • Frank L. van de Veerdonk, Stichting Katholieke Universiteit (SKU), Países Bajos

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    A Transdisciplinary Approach to the Identification of Personalized Biomarkers and Therapeutic Targets for Chronic Pulmonary Aspergillosis

  • SUBVENCIÓN

    999.027 €

Descubre los resultados del proyecto