Terapia celular para revertir la ceguera

Maria Pia Cosma

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Maria Pia Cosma

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Centre de Regulació Genòmica (CRG), España

  • DESCRIPCIÓN

    La retina transforma la luz que recibe el ojo en un impulso nervioso que viaja hasta el cerebro, donde se convierte en imágenes. Las enfermedades degenerativas de la retina son una colección heterogénea de patologías que afectan a la vista, y algunas pueden causar ceguera. Miles de millones de personas en todo el mundo presentan alguna de estas patologías.

    Entre ellas, la enfermedad degenerativa retiniana más común es la retinitis pigmentaria, una patología minoritaria degenerativa. En este caso, el paciente pierde de forma progresiva los fotoreceptores, las células que convierten la luz en señales, hasta quedarse ciego.

    La terapia celular se erige como la solución para regenerar las neuronas de la retina y recuperar la visión. Los experimentos de nuevos tratamientos en animales, como los ratones, son difíciles de trasladar luego a humanos. El proyecto plantea nuevos experimentos en organoides, una recreación de la retina a partir de células madre del paciente para poder probar nuevas terapias de regeneración de fotoreceptores y revertir la ceguera en estas personas.

  • CONSORCIO
    (INVESTIGADOR PRINCIPAL,
    ORGANIZACIÓN, PAÍS)

    • Núria Montserrat, Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC), España

    • Ralph Michael, Instituto Barraquer, España

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Regenerating photoreceptors in human retinal organoids to establish a treatment for Retinitis Pigmentosa

  • SUBVENCIÓN

    499.519 €

Descubre los resultados del proyecto