Las bacterias intestinales deciden por el cerebro qué comer

Carlos Vidal Ribeiro

  • LÍDER DEL PROYECTO

    Carlos Vidal Ribeiro

  • ORGANIZACIÓN
    SOLICITANTE, PAÍS

    Fundação Champalimaud, Portugal

  • DESCRIPCIÓN

    La microbiota intestinal tiene mucho impacto sobre muchas funciones del cuerpo humano. Incluso ya hay algunos indicios que sugieren que un desequilibrio en las bacterias intestinales podría afectar al funcionamiento de nuestro cerebro y contribuir a trastornos psiquiátricos como el autismo o la depresión.

    Hace poco, un grupo de científicos observó que las moscas tenían necesidad de ingerir proteínas si en la dieta se las privaba de un aminoácido esencial. Detrás de este deseo por las proteínas se encuentran dos especies concretas de bacterias intestinales, que ejercen presión para cambiar las preferencias alimentarias.

    Este proyecto ahonda en los mecanismos moleculares que subyacen a este impulso. El objetivo es comprender la interacción de las bacterias intestinales con la ingesta de nutrientes, ya que se trata de un factor determinante de la salud y la enfermedad, incluida la obesidad.

  • TÍTULO ORIGINAL
    DEL PROYECTO

    Identifying and testing the metabolites generated by two psychoactive gut bacteria to alter brain function and behavior

  • SUBVENCIÓN

    463.694 €

Descubre los resultados del proyecto