HIVACAT,
desarrollo de vacunas efectivas contra el VIH

  • LÍDERES DEL PROYECTO

    Christian Brander y Josep Mallolas

  • ORGANIZACIONES
    SOLICITANTES, PAÍS

    Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa) y Hospital Clínic, Barcelona, España

  • DESCRIPCIÓN

    HIVACAT es el programa catalán para el desarrollo de vacunas efectivas contra el VIH liderado por el Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa) y la Unidad VIH-Sida del Hospital Clínic de Barcelona.

    De 2007 a 2019, HIVACAT se centró en desarrollar estrategias de curación y de prevención del VIH/sida. Con este objetivo, estableció alianzas con los centros de referencia más importantes a nivel mundial en la búsqueda de una vacuna contra el VIH, y actualmente participa tanto en proyectos europeos que trabajan en el desarrollo de nuevas vacunas como en países de rentas bajas de África y de América del Sur, luchando contra el VIH en aquellos grupos más desamparados de la población global.

    HIVACAT ha combinado la experiencia a nivel clínico y científico de más de 60 investigadores formados en centros de investigación de prestigio internacional, como la Universidad de Harvard (Estados Unidos), el Instituto Pasteur (París) o el Royal Free Hospital (Londres).

    El programa ha contado con el apoyo continuado de la Fundación ”la Caixa”, la Generalitat de Cataluña y los Laboratorios Esteve. Este programa y los hitos que ha alcanzado sitúan a nuestro país en la primera línea internacional de la investigación en este ámbito, ya que HIVACAT ha participado en la mayor parte de los ensayos clínicos de nuevas vacunas europeas contra el VIH y está desarrollando distintas vacunas propias con resultados prometedores. En 2015 se creó la spin-off Aelix Therapeutics como resultado de las patentes generadas en el marco de HIVACAT.

    Su equipo de investigadores ha podido llevar vacunas de diseño propio a fases de estudio clínico en el marco de los proyectos CUTHIVAC, iHIVARNA y EAVI2020 (todos ellos, con apoyo económico de la Comisión Europea). Además, gracias a Aelix Therapeutics, el ensayo clínico Aelix-002 ha entrado en su última fase, en la que se está probando el inmunógeno HTI HIVACAT con una combinación de tres nuevos vectores, incluido un nuevo vector de adenovirus de chimpancé.

  • DURACIÓN DEL PROYECTO

    2008-2019

  • SUBVENCIÓN

    4.454.000 €

  • MÁS INFORMACIÓN