CaixaResearch Institute, un proyecto de futuro

Para abordar las enfermedades más prevalentes, como las neurológicas, las oncológicas y las infecciosas, mediante el estudio de la inmunología

Pieza clave en un poderoso ecosistema de investigación

El programa científico del CaixaResearch Institute tendrá sinergias con centros vinculados a Fundación ”la Caixa” para potenciar máximo impacto

El CaixaResearch Institute desarrollará un programa científico propio de máximo impacto, pero también generará un ecosistema estable de colaboración entre los cuatro centros de referencia con los que la Fundación ”la Caixa” tiene especial vinculación: el Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC).

Este modelo colaborativo potenciará los esfuerzos de cooperación preexistentes, favorecerá nuevas sinergias entre las comunidades científicas y pondrá a disposición de los cuatro centros el gran potencial de los recursos científico-técnicos del CaixaResearch Institute.

Colaboración con centros de investigación

  • 1. CaixaResearch Institute

    El CaixaResearch Institute se dedicará al estudio traslacional de la inmunología y las enfermedades desde una perspectiva interdisciplinar, mediante el desarrollo de tecnologías de innovadoras y de vanguardia e incluyendo una aproximación a la contribución del exposoma.

  • 2. Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC)

    El BBRC es un instituto dedicado a la prevención de la enfermedad de Alzheimer y al estudio de las funciones cognitivas afectadas en el envejecimiento sano y patológico.

  • 3. Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa)

    IrsiCaixa realiza investigación para la erradicación del VIH/sida y las enfermedades relacionadas además de afrontar también otros retos de la biomedicina actual, como el estudio del microbioma o de las enfermedades infecciosas emergentes.

  • 4. Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)

    ISGlobal tiene por objetivo mejorar la salud global y promover la equidad en salud a través de la excelencia en la investigación y de la traslación y aplicación del conocimiento.

  • 5. Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

    VHIO es centro oncológico integral donde los científicos y doctores adoptan un modelo de investigación puramente traslacional, trabajando conjuntamente en equipos multidisciplinares para acelerar y avanzar en el campo de las terapias personalizadas y específicas contra el cáncer.